miércoles, 5 de agosto de 2015

Tableta (computadora)

El iPad, la tableta fabricada por Apple.
Una tableta, en muchos lugares también llamada tablet (del ingléstablet o tablet computer),1 2 es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una minitrackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.3 4
El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en el tamaño o la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate), habitualmente de 7 a 12 pulgadas, y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ejemplo, Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen directamente teclados y ratones USB).
Las minitabletas son similares pero de menor tamaño, frecuentemente de 7 a 8 pulgadas. Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla, pudiéndose manejar como un portátil clásico o bien como una tableta. Lo mismo sucede con los aparatos de formato híbrido, que disponen de un teclado físico pero pueden separarse de él para comportarse como una pizarra.
Los booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual.
Los tabléfonos son teléfonos inteligentes grandes y combinan las características de estos con las de las tabletas, o emplean parte de ambas.

HISTORIA
Los primeros ejemplos del concepto «tableta de información» se mostraron en la película 2001, odisea del espacio (de 1969),5 y también la serie Star Trek (de los años sesenta). Probablemente basado en estas tabletas de ficción, Alan Kay desarrolló el concepto Dynabook (en 1972), aunque la tecnología de la época no le daba posibilidad de construir un dispositivo funcional.[cita requerida] En 1987, Apple Computer presentó un video conceptual acerca del Knowledge Navigator, una tableta futurista que respondía ante comandos de voz;6 este dispositivo está descrito más detalladamente en el libro Odyssey: Pepsi to Apple de John Sculley (que en ese entonces era CEO de Apple).
En 2001, la empresa finlandesa Nokia desarrolló un prototipo de tableta, la Nokia 510 webtablet, de dos kilos y medio de peso y una pantalla táctil de diez pulgadas; el mismoSteve Jobs estuvo interesado en conocer el dispositivo7
Sin embargo los primeros dispositivos en el mercado comercial, solo aparecieron a principios del siglo XXI. Microsoft lanzó la Microsoft Tablet PC que licenciaba a varios fabricantes las tabletas, aunque relativamente poco éxito logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ejemplo, en puntos de venta). En 2010, la empresa Apple presentó el iPad, basado en su exitoso iPhone, y alcanzó el éxito comercial.
En la actualidad prácticamente todos los fabricantes de equipos electrónicos han incursionado en la producción de tabletas8 (por ejemplo, Apple, GooglePolaroidSamsung,SonyToshibaAcerHewlett-Packard y Microsoft, por mencionar algunos), lo cual ha generado que el mercado se vea inundado de una inmensa cantidad de tabletas con diferentes tamaños, aplicaciones, precios y sistemas operativos. Esto ha dado lugar a lo que muchos medios de comunicación y analistas de tecnología han calificado como la «guerra de las tabletas».

UTILIDADES

La tableta funciona como una computadora, solo que más ligera en peso y más orientada al multimedia, lectura de contenidos y a la navegación web que a usos profesionales. Para que pueda leerse una memoria o disco duro externo USB, debe contar con USB On-The-Go, también denominado USB Host.10
Dependiendo del sistema operativo que implementen y su configuración, al conectarse por USB a un ordenador, se pueden presentar como dispositivos de almacenamiento, mostrando solo la posible tarjeta de memoria conectada, la memoria flash interna, e incluso la flash ROM. Por ejemplo en Android el usuario debe de activar el modo de dispositivo de almacenamiento, apareciendo mientras como una ranura sin tarjeta.
Algunas tabletas presentan conectores minijack de 3.5, VGA o HDMI para poder conectarse a un televisor o a un monitor de computadora.

Comparación con computadores portátiles


Las ventajas y desventajas de las tabletas dependen en gran medida de opiniones subjetivas. Lo que atrae a un usuario puede ser exactamente lo que decepciona a otro. Las siguientes son las opiniones habituales de comparación entre las tabletas y los computadores portátiles:

Ventajas

  • Su facilidad de uso en entornos donde resulta complicado un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano.
  • Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon.
  • El entorno táctil hace que en ciertos contextos —como en la manipulación de imágenes, música o juegos— el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón.
  • Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.
  • Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.
  • Permite (con el software adecuado) la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.
  • Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.
  • La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.

Desventajas

  • Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo de rotación y la tecnología táctil), una tableta será más cara que un portátil con especificaciones de hardware similar.11 Por otro lado, un portátil convertible en tableta puede costar mucho más que un computador portátil convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los convertibles.
  • Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede llegar hasta las 50 a 150 palabras por minuto. Sin embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares hacen un esfuerzo para reducir esta diferencia. Algunos dispositivos también soportan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del Kit de conexión de cámara).
  • Comodidad (ergonomía): una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca (aunque en algunos softwares se intenta remediar esto mediante una tecnología conocida como palm rejection, la cual hace que no haya reacción ante el toque de la palma de la mano sobre la pantalla; y por tanto, permite apoyar la mano a la hora de utilizar un stylus). Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.
  • Menor capacidad de vídeo: la mayoría de las tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de tarjetas de vídeo. En julio de 2010, la única[cita requerida] tableta con tarjeta de vídeo era la HP TouchSmart tm2t, para la que puede adquirirse la ATI Mobility Radeon HD5450 como una adición opcional.
  • La venta de tabletas personales ha crecido poco desde el 2001 hasta la fecha.12
  • Riesgos en la pantalla: las pantallas de las tabletas se manipulan más que las de los portátiles convencionales, sin embargo, muchas están fabricadas de manera similar. Además, puesto que las pantallas también sirven como dispositivos de interacción, corren un mayor riesgo de daños debido a los golpes y al mal uso.
  • Riesgo en la bisagra: la bisagra de un portátil convertible en tableta usualmente necesita girar sobre dos ejes, a diferencia de la pantalla de un portátil normal, lo cual aumenta las posibilidades de fallos mecánicos o eléctricos (cables de transmisión y de vídeo, antenas WiFi integradas, etc).

MiniPC

Las miniPC tienen el aspecto de un pendrive USB. En sus pequeñas dimensiones integran un puerto HDMI, el cual es capaz de dar una salida de vídeo 1080 p para vídeo de alta definición. También cuentan con puerto USB y microUSB (a los que se puede conectar un disco duro o teclado), otro puerto microSD y disponen de conectividad interna Wi-Fi802.11 b/g.13 El precio suele ser más asequible en comparación con el de las tabletas, al no incluir pantalla.

LISTADO DE TABLETAS
 
Acer Iconia  
Samsung Galaxy  
El Dynabook  
     


             ---------.-----.-.-.-.-.-.-.-.- SISTEMAS OPERATIVOS
Las tabletas, al igual que los computadores tradicionales, pueden funcionar con diferentes sistemas operativos (SO). Estos se dividen en dos clases:
Para la primera clase, los SO más populares son el Windows de Microsoft y una variedad de sistemas de Linux. HP está desarrollando tabletas orientadas a las necesidades empresariales basadas en Windows y tabletas orientadas al consumidor personal basadas en webOS.14 15
Para la segunda clase, los SO más populares incluyen el iOS de Apple y el Android de Google. Muchos fabricantes también están probando productos con Windows 8, con elChrome OS de Google y con otros varios.

Lista de sistemas operativos

La siguiente es una lista de algunos sistemas operativos disponibles para tabletas:
Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOS, Android y el minoritario Symbian provienen del campo teléfono inteligente, donde se reparten el mercado; MeeGo y HP webOS provienen del mundo de las PDA) dejando de lado los de Microsoft, que están pensados más con el ordenador de escritorio en mente.
Existen también sistemas operativos basados en Android como Fire OS, un sistema operativo móvil basado en Linux Kernel y desarrollado por Amazon para su teléfono Fire y su gama de tablets Kindle Fire, con un mercado de aplicaciones exclusivo y no vinculado a Google Play.16
Es posible encontrar también tabletas provinentes de algunos fabricantes asiáticos con doble sistema operativo, que permite operar en la tableta con diferentes sistemas operativos como Android o Windows 8 según las necesidades del usuario.

TABLETAS INFANTILES

Son muchas las tabletas que se han desarrollado en los últimos años destinadas específicamente para un público infantil. Estos hardware han surgido de la necesidad de que los más pequeños de la casa puedan utilizar estos dispositivos y que los progenitores puedan estar tranquilos acerca de los contenidos a los que acceden. Entre las ventajas que estas ofrecen:
  • Se evita que los niños hagan uso de las tabletas de los adultos, no produciéndose desconfiguraciones o acceso a contenidos poco apropiados.
  • Incluyen un sistema autoinstalado de control paterno, lo que permite que los adultos puedan revisar todos los contenidos a los que ha tenido acceso el menor.
  • Son más resistentes a los golpes (cuentan con protector de silicona o goma EVA).
  • Su precio de venta al público es menor que el de una tableta de adultos. El precio oscila entre 90 y 300 euros aproximadamente.
  • Incluyen programas educativos preinstalados, así como los contenidos adecuados a un público infantil.17 18 19
  • Sistemas operativos como Android (a partir de la versión 4.3) han añadido la opción de crear un tipo de perfil restringido.Google Play, a diferencia de App Store, no cuenta con una sección dedicada totalmente a los niños.20
Algunas de las tabletas más famosas del mercado para público infantil son:21 22
  • Superpaquito: es la tableta de Imaginarium (una empresa de productos infantiles). Características: pantalla de 9,7 pulgadas con salida HDMI, 16 GB de disco duro y 1 GB de RAM.
  • Meet Tablet: tableta fabricada por Diset. Características: pantalla de 7 pulgadas con salida HDMI,
4 GB de disco duro (ampliable con tarjetas SD) y 514 MB de RAM, sistema operativo Android 4.0, conexión WiFi, funda ergonómica antigolpes incluida, monitorización a través de cualquier ordenador y accesorios variados adicionales.
  • Tableta Clan: tableta de Clan (TVE). Características: pantalla de 7 pulgadas con salida HDMI, disco duro de 4 GB (ampliable con microSD, sistema operativo Android 4.0, doble cámara, acceso fácil a los contenidos de Clan TV, permite configurar hasta 8 perfiles de usuario, funda protectora antigolpes incluida, variadas opciones de control parental (y listas negras de sitios web).
  • Samsung Galaxy Tab 3 Kids: es una versión de la Samsung Galaxy Tab 3 especialmente adaptada para los pequeños de la casa. Características: pantalla de 7 pulgadas de resolución 1024 × 600 y un dual-core a 1,2 GHz. Cuenta con dos cámaras, delantera de 1,3 MP y trasera de 3 MP y 8 GB de almacenamiento. Se incluye una funda de serie para mejorar el agarre. La batería de 4000 mAh nos asegura que se podrá utilizar a lo largo del día, de 6 a 8 horas. Además, trae un lápiz digital para que los niños puedan dibujar en las aplicaciones especialmente diseñadas para ello.
  • FNAC Junior: es la tableta de Fnac para niños. Incluye más de 20 aplicaciones y libros interactivos infantiles. Una tablet pensada para mejorar la capacidad lectora y que se sincroniza con Fnac Books. Características: resolución de 1024×600 en siete pulgadas, dual core a 1,6 GHz, 4000 mAh de batería y Android 4.1 puro.
Tablet-infantil

Materiales

En poco tiempo veremos tabletas de grafeno, como la desarrollada en el Instituto de Nanotecnología de la Universidad Sungkyunkwan, de Seúl (Corea del Sur), que tendrán un grosor inferior al de un folio, serán flexibles y podrán enrollarse, capaces de recargarse sin baterías externas, solo con la energía solar.

 

lunes, 27 de julio de 2015

PORTÁTILES
 computadora portátil u ordenador portátil: es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red electrica.

HISTORIA


La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson Hx-20 desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.
La Osborne 1 salió al mercado comercial en abril de 1981, con el formato que actualmente las distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época.
En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de las portátiles se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de los equipos de escritorio.
En el tercer trimestre de 2008, las ventas de las portátiles superaron por primera vez las de los equipos de escritorio, según la firma de investigación.

La computadora portátil de 100 dólares

En el año 2005, miembros universitarios del MIT Media Lab, entre ellos Nicholas Negroponte y Lewis Stiward, introdujeron el portátil de 100 dólares y el proyecto Un portátil por niño. El objetivo era diseñar, fabricar y distribuir portátiles suficientemente baratos para proveer a cada niño en el mundo con cada uno de ellos y que así pudieran tener acceso a conocimientos y métodos educativos modernos. Los ordenadores portátiles serían vendidos a los gobiernos y repartidos a los niños en las escuelas estadounidenses y otros países, incluso en América latina; el ordenador portátil fue considerado el aparato más útil del mundo porque ya que era pequeño, era muy fácil de manejar, y no era tan pesado como los anteriores. Esta idea fue tomada por algunos países, entre ellos Uruguay.

Computadora portátil de escritorio


Una computadora portátil de escritorio es un híbrido entre una computadora de escritorio y una computadora portátil tradicional.
ECS introdujo la computadora portátil de sobremesa al mundo de las computadoras a finales de 2001.
Una computadora portátil de sobremesa es una computadora portátil con la tecnología y especificaciones (incluyendo potencia y velocidad) más recientes de computadoras de escritorio; combina la unidad principal de computadora (p.e. placa madre, CPU, disco duro, puertos externos, etc.) con una pantalla de cristal líquido (LCD); por tanto, una computadora portátil de escritorio generalmente tiene un tamaño similar a un portátil grande, aunque a diferencia de éstos, los desknotes requieren un teclado y un ratón externo.

Impacto social


"Lo crucial es que el crecer en una sociedad moderna ha sufrido tres cambios fundamentales: la modificación de las relaciones familiares, la restructuración de las fases de la niñez y de la juventud, y un crecimiento de los aparatos tecnológicos día a día". La comunicación es fundamental especialmente para los jóvenes que viven en esta época de modernización.
Los aparatos tecnológicos como las computadoras portátiles, han hecho esta comunicación de persona a persona inferior ya que a través de esta tecnología uno se puede comunicar sin necesidad de estar de frente a la otra persona.
El poder comunicarse a través de estos medios le han facilitado a muchos sus trabajos ya que tienen "mayor libertad y comodidad",por esto es una gran ventaja. Pero también existe una desventaja de estos avances en la tecnología como la computadora portátil, nos han hecho ser personas más individualistas, o sea apartes de la sociedad, y en una sociedad tan competitiva como esta las personas deben desarrollarse tanto en el ámbito social como en el tecnológico, y crear un balance entre ambos para poder progresar.
El impacto social de la tecnología y la ciencia han sido soporte de la elevación del bienestar de una población y su calidad de vida, sin descuidar los aspectos materiales relacionados con ellos, tales como la alimentación, la vivienda, el transporte, las comunicaciones y toda la actividad de infraestructura económica que resulta imprescindible para el desarrollo un país y sus personas.

COMPONENTES
Muchos de los componentes de un ordenador portátil son similares a los componentes de los ordenadores de escritorio, pero habitualmente son de menor tamaño, con componentes similares, algunos de los cuales se citan a continuación:
  • CPU de bajo consumo: Intel Core i3/i5/i7, Intel Core 2 Duo, Intel Core, Intel Atom, AMD Turion, AMD Phenom o AMD .
  • Disco duro de 2,5" (6,35 cm) o menor, frente a los discos de 3,5" (8,89 cm) de los ordenadores de escritorio. También Unidades de estado sólido.
  • Módulos de memoria RAM SO-DIMÍ (Small Outline DIMM) más pequeños que los DIMM usuales en los ordenadores de escritorio.
  • Unidad lectora y grabadora de CD, DVD o Blu-Ray de formato reducido (slim).
  • Teclado integrado, que suelen tener una distancia de recorrido más corta para las combinaciones y para un reducido grupo de teclas. No suele contar con teclado numérico y las teclas de función pueden estar colocadas en sitios que difieren de un teclado de ordenador de sobremesa.
  • Pantalla integrada tipo TFT u OLED que a su vez realiza la función de tapa del portátil y facilita su movilidad. Los portátiles más modernos cuentan con una pantalla de 13 pulgadas (33 cm) o mayor, con resoluciones de 1280×800 (16:10) o 1366 × 768 (16:9) pixeles o superiores. Algunos modelos utilizan pantallas con resoluciones comunes en ordenadores de sobremesa (por ejemplo, 1440×900, 1600×900 y 1680×1050.) Los modelos con retroiluminación basada en LED tienen un menor consumo de electricidad y ángulos de visión más anchos. Los que cuentan con pantallas de 10 pulgadas (25 cm) o menos poseen una resolución de 1024×600, mientras que los de 11,6 (29 cm) o 12 pulgadas (30 cm) tienen resoluciones estándares de portátiles.
  • Panel táctil para manejar el puntero en lugar del ratón.
  • Cargador o abreviadamente PSU (del inglés Power Supply Unit, fuente de alimentación), que tiende a ser universal (denominado Universal Power Adapter for Mobile Devices- UPAMD). Los portátiles se pueden cargar en uso, para optimizar tiempo y energía. Producen un voltaje de corriente continúa de unos 12 voltios (en el rango de 7,2 a 14,8 voltios).
  • Batería, que suele tener típicamente una duración de 2 a 4 horas en equipos de 15,6". Una batería de 6 celdas en un netbook con Intel Atom puede proporcionar una duración de unas 6 horas dependiendo del modelo y el uso.
Common Building Block es el estándar de Intel y los principales fabricantes de portátiles para los componentes.

CARACTERISTICAS
  • Por lo general funcionan con una batería o con un adaptador que permite tanto cargar la batería como dar suministro de energía (incluso con el ordenador apagado, generalmente mediante el puerto USB). El Consorcio Wireless Power está desarrollando una especificación para la recarga inalámbrica de las baterías de los ordenadores portátiles.
  • Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de falta de energía.
  • En general, a igual precio, los portátiles suelen tener menos potencia que los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros, menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y son más silenciosos.
  • Cuentan al menos tres puertos USB, para aumentar su portabilidad.
  • Pueden llevar drivers genéricos y programas genéricos (similares a Mobile Partner, pero también libres), para usar módems USB.
  • Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad (pad táctil).
  • A partir de 2008, aproximadamente, cuentan con conexión Wifi.
  • Algunos modelos recientes (2013), cuentan con bluetooth.
  • En general cuentan con tarjeta PC (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard para tarjetas de expansión, aunque es un slot que desde 2009 está desapareciendo.
  • No hay todavía un factor de forma industrial estándar para los portátiles, es decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que reemplazarlos o repararlos, y hace que resulten más difíciles de conseguir. Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes de portátiles de un mismo fabricante.

Subportátil

Son una nueva clase de portátiles que eliminan la unidad óptica, y reducen la potencia de otros componentes como la tarjeta gráfica, con el fin de disminuir el tamaño físico de las máquinas (y en ocasiones el coste), capaces de entrar en el bolsillo de un pantalón, como en el caso de los VAIO serie  P .
Su capacidad de procesamiento es notablemente menor que los portátiles normales, por eso necesitan sistemas operativos diseñados específicamente, además del uso de almacenamiento remoto.

Fabricantes y marcas

Muchas marcas, incluidas las más importantes, no diseñan y no fabrican sus ordenadores portátiles. En su lugar, un pequeño número de fabricantes de diseños originales(ODM) diseñan los nuevos modelos de ordenadores portátiles, y las marcas eligen los modelos que se incluirán en su alineación. En 2006, siete ODM principales fabricaron 7 de cada 10 ordenadores portátiles en el mundo, con el más grande (Quanta Computer) que tiene el 30% de cuota del mercado mundial. Por lo tanto, a menudo son modelos idénticos a disposición tanto de una multinacional y de una empresa de bajo perfil ODM de marca local. La gran mayoría de ordenadores portátiles en el mercado son fabricados por un puñado de fabricantes de diseños originales (ODM).

Dell Adamo XPS.
Los más importantes son:
  • Quanta Computer vende a (entre otros) HP / Compaq, Dell, Toshiba, Sony, Fujitsu, Acer, NEC, Gateway y Lenovo / IBM - tenga en cuenta que Quanta es en la actualidad, el mayor fabricante de ordenadores portátiles en el mundo.
  • Compal vende a Toshiba, HP / Compaq, Acer y Dell.
  • Wistron Corporation (fabricación y ex división de diseño de Acer) vende a HP / Compaq, Dell, IBM, NEC, Acer y Lenovo / IBM.
  • Flextronics (ex Arima Informática división de portátiles Corporation) vende a HP / Compaq, NEC, y Dell.
  • ECS vende a IBM, Fujitsu y Dell.
  • Asus vende a Apple (iBook), Sony y Samsung.
  • Inventec vende a HP / Compaq, Toshiba, y BenQ.
  • Uniwill vende a Lenovo / IBM y Fujitsu, y PC World Reino Unido propia marca de Advent.
  • Clevo
  • Sager
Entre los fabricantes de notebooks, se incluyen:
  • Acer
  • Alienware
  • Apple
  • Asus
  • Clevo
  • Compaq
  • Dell
  • Falcon Northwest
  • Fujitsu
  • Gateway
  • Hasee
  • Hitachi
  • HP (Hewlett-Packard)
  • Lenovo
  • Medion
  • Mountain
  • MSI
  • Packard Bell
  • Samsung
  • Sony
  • Toshiba 

VENTAJAS

Portabilidad

Es usualmente la primera peculiaridad mencionada al comparar las computadoras portátiles con las de escritorio. La portabilidad física permite que la computadora portátil pueda ser usada en muchos lugares -- no sólo en el hogar y el trabajo, pero también durante el transporte o viaje, en cafeterías, auditorios, librerías, en el lugar donde se encuentra el cliente, etc. La portabilidad ofrece muchas ventajas.
  • Productividad: Usar una computadora portátil en lugares y situaciones inapropiadas para una computadora de escritorio. Por ejemplo: Un empleado administrando sus correos electrónicos durante un viaje largo o un estudiante realizando su tarea en la cafetería durante un descanso entre conferencias.
  • Inmediatez: El transportar una computadora portátil implica tener acceso instantáneo a información diversa, archivos personales y trabajos. La inmediatez permite una mejor colaboración entre empleados o estudiantes, ya que una computador portátil puede ser abierta para presentar la información deseada en cualquier momento y lugar.
  • Información actualizada: Si una persona tiene más de una computadora de escritorio, los cambios realizados en una no se reflejan automáticamente en la otra. Existen varias soluciones al problema, incluyendo la transferencia (mediante memorias USB o discos ópticos) o el uso de un programa de sincronización por Internet. Sin embargo el uso de una sola computadora portátil en ambos lugares evita el problema por completo, así que los archivos existen en un solo lugar y siempre están actualizados.
  • Conectividad: La proliferación de redes inalámbricas Wi-Fi y servicios de banda ancha móvil (HSDPA, LTE y otras) combinadadas con el soporte casi universal de las computadoras portátiles implica que una computadora portátil puede acceder fácilmente a Internet y las redes locales mientras están en movimiento.

Otras ventajas

  • Tamaño: Las computadoras portátiles son más pequeñas que las computadoras de escritorio. Esto es una ventaja en lugares donde hay poco espacio, como departamentos pequeños. Cuando no está en uso, una computadora pórtátil puede cerrarse y ser guardada.
  • Menor consumo de energía: Las computadoras portátiles son mucho más eficnentes que las computadoras de escritorio. Una computadora portátil usa 20-120 Watts comparados con los 100-800 Watts para las computadoras de escritorio. Esto puede beneficiar especialmente a los negocios (los cuales usan cientos de computadoras personales, multiplicando los ahorros potenciales) y hogares donde una computadora siempre está encendida (como un servidor de medios doméstico, servidor de impresión, etc.).
  • Más silenciosas: Las computadoras portátiles son usualmente más silenciosas que las computadoras de escritorio, debido a los componentes (discos duros más lentos y silenciosos de 2.5 pulgadas) y la menor producción de calor implicando el uso de ventiladores más pequeños y silenciosos.
  • Batería: Una computadora portátil puede continuar en uso en caso de un apagón y no es afectada por interrupciones de energía cortas y apagones. Una computadora de escritorio necesita una UPS o No-Break para manejar las interrupciones breves, apagones y picos; alcanzar un tiempo de batería mayor a 20 a 30 minutor requiere un UPS o No-Break grande y costoso.
  • Todo en uno: Diseñadas para ser portátiles, las computadoras portátiles tienen todo integrado en la carcasa. Para las computadoras de escritorio (con excepción de las todo en uno) esto se divide en el escritorio, teclado, ratón, pantalla y periféricos opcionales como los altavoces.

DESVENTAJAS

Ordenador portátil con accesorios y periféricos 
  • La pantalla se sitúa por debajo de la línea de visión. Se necesita inclinar la cabeza constantemente, lo que resulta una postura perjudicial. Para trabajos puntuales no supone una gran molestia, pero si el aparato se utiliza como un ordenador de trabajo durante días y meses puede crear problemas en la columna.
  • Las baterías por el momento no pueden cubrir siete u ocho horas de funcionamiento, una jornada laboral media. Por lo que la movilidad se ve reducida.
  • Los distintos tipos de "ratón" que traen son más incómodos y menos manejables que los de sobremesa. Se han probado de botón y por pantalla, pero ninguna de las dos soluciones alcanza las prestaciones y la comodidad de los de ordenadores de mesa.
  • Los teclados suelen ser menos manejables que los externos. Son más pequeños, pese a los nuevos portátiles con pantalla más panorámica. El tecleo con ellos no suele ser tan preciso como con los teclados de sobremesa.
  • Puede ser imposible o por lo menos caro de colocar otro disco duro además del principal.
Para solventar estos problemas se han fabricado varias soluciones, especialmente la primera. Existen en el mercado soportes para ordenadores portátiles regulables en altura, con lo cual se logra colocar el borde superior de la pantalla en la línea de los ojos. Desgraciadamente una solución así dificulta mucho utilizar el teclado, al estar mucho más alto el aparato y exigir tener los brazos en vilo permanentemente. Los portátiles equipados con varios puertos USB admiten el mismo tipo de teclado y de ratón que se utilizan para las máquinas de escritorio. Sin embargo, en muchos equipos del siglo XX y primera década del siglo XXI, sólo podía conectarse un periférico por este sistema, posteriormente se ha ido incrementando el número. Dicho incremento ha permitido también conectar discos duros externos, pese a que estos dispositivos sufren una demora en el acceso a los datos por necesitar arrancar la primera vez que se les hace trabajar.

TAMAÑOS DE PORTÁTILES
A día de hoy, el tamaño de un portátil es posiblemente lo más importante para elegir un buen dispositivo. Hace unos años todo eran 14 y 15 pulgadas, pero en la actualidad nos encontramos con multitud de tamaños posibles, cada uno de los cuales tiene configuraciones de lo más diversas.
  • De 12 a 14 pulgadas: desde mi punto de vista los mejores, más cómodos y más eficientes. Cuentan con procesadores de verdad cuya potencia es más que suficiente para las tareas que podemos realizar en un ordenador. Son pequeños, ligeros y muy cómodos, y además cuentan con  con autonomías realmente altas.
  • 15 pulgadas: es el tamaño estándar para un ordenador portátil, del que más modelos hay. Desde mi punto de vista son demasiado grandes para tener un ordenador que queremos mover constantemente, aunque a su favor se puede decir que existen modelos de todo tipo y color, tanto con características buenas como con otras que casi dan vergüenza ajena. Suelen ser también los más asequibles.
  • De 16 a 18 pulgadas: hablamos de ordenadores que denominamos portátiles porque tienen batería, pero que más bien son transportables debido a su enorme tamaño. En este rango nos encontraremos auténticas bestias en términos de potencia, pero sacrificando la duración de la batería. Aunque suelen ser muy caros, pueden ser una buena opción para el usuario que quiera un ordenador de sobremesa normal y que sólo vaya a moverlo en ocasiones muy puntuales.

EL PORTÁTIL Y SUS DIFERENTES PARTES 




1. PANTALLA
2. CUBIERTA DE LA BISAGRA 
3. TECLADO 
4.REPOSA  MUÑECAS 
5. MINI TARJETA 
6. TARJETA  DE VÍDEO Y ENSAMBLE TÉRMICO 
7. VENTILADOR 
8. BAHÍA DEL DISCO DURO 
9. PORTA TARJETA 
10. DISCO DURO 
11. BATERÍA 
12. ALTAVOZ
13. ALTAVOZ
14. UNIDAD DE DVD
15. LA BOARD
16. BASE 
17. VENTILADOR
18. SOQUER DE ALTAVOZ 
19. PROCESADOR 
20. PROCESADOR TÉRMICO 
21. PUERTO USB 

Clases de Herramientas tecnológicas y sus usos.


Las Herramientas  tecnológicas, son programas y aplicaciones que pueden ser utilizadas por muchas personas, fácil de utilizar y sin pagar un solo peso. Estas herramientas están a disposición de todas las personas y nos ofrece intercambiar informacion y conocimiento.
 
Procesadores de texto: nos permite desarrollar contenidos de trabajos escritos tales como monografias, informes, cuentos etc., fortaleciendo nuestras actividades de escritura para poder aprender a respetar la reglas ortograficas. Y nos permite insertarles graficos, imagenes o sonidos.
 
Power point: nos permite generar presentaciones multimedia. A esta presentacion se le pueden insertar textos, imagenes, graficos, videos, tablas, sonidos, etc.
 
Publisher: es una aplicacion de diseño que nos permite crear folletos, boletines, tarjetas personales, volantes y siempre se realizan estos documentos de una forma sencilla, rapida y divertida.
 
Excel: es una plantilla de calculo que nos permite muchas operaciones matemáticas de manera automática en filas y columnas que se adaptan a las necesidades del usuario.
 
Flash 5: herramienta que nos permite crear paginas wed, es una aplicacion de alto contenido interactivo, al cual se le puede añadirá las paginas desde un botón hasta una animacion compleja. También podemos utilizar el Dream weaver.
 
Blackboard: es una plataforma tecnológica en la red que nos ayuda al proceso de enseñanza.Con esta herramienta se logra crear el concepto de aula virtual la cual esta disponible las 24 horas del día en la cual existe una interracion.
 
Webex: esta herramienta nos sirve para compartir aplicaciones en tiempo real paginas wed.

 
 
Moodle: es un sistema que nos permite generar aulñas virtuales.

 
Cwis: es un software que nos permite organizar y compartir datos acerca de recursos académicos, educativos o de investigación.


Teléfono inteligente

Sony Xperia Z, ejemplo de teléfono inteligente.
El teléfono inteligente o “inteléfono” (en ingléssmartphone) es un tipo teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente», que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados “teléfonos inteligentes”, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como inteligentes aún cuando no tienen esa característica.
Entre otros rasgos comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía Wi-Fi o red 4G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de agenda, administración de contactos, acelerómetrosGPS y algunos programas de navegación, así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.

Historia
El primer teléfono inteligente fue diseñado por IBM en 1992 y se llamó Simón. Fue mostrado como un producto concepto en ese año en la expo COMDEX. Fue liberado al público en 1993 y comercializado por BellSouth. Aparte de ser un teléfono móvil, contenía calendario, libreta de direcciones, reloj mundial, calculadora, libreta de anotaciones, correo electrónico, enviaba y recibía FAX e incluía juegos. No tenía botones físicos para marcar. En su lugar usaba una pantalla táctil para seleccionar los contactos con el dedo o para crear facsímiles y memos con un stylus opcional. El texto era ingresado con un teclado predictivo incluido en la pantalla. Para los estandares de la actualidad, el Simon sería de lejos un teléfono de gama baja.Se considera ahora como un teléfono de mala calidad.
nokia_9000.jpgEl Nokia 9000, lanzado en 1996, fue catalogado como un comunicador, pero fue discutiblemente el primero en una línea de teléfonos inteligentes. El Ericsson R380 fue vendido como un "teléfono inteligente", pero no podía ejecutar aplicaciones nativas de terceros. Aunque el Nokia 9210 fue discutiblemente el primer teléfono inteligente con sistema operativo, Nokia continuó refiriéndose a él como comunicador.



Aunque el Nokia 7650 (anunciado en el 2001) fue referido como un "smart phone" en los medios de comunicación y ahora es llamado "smartphone" en el sitio de soporte de Nokia, la prensa lo calificó como un teléfono destinado al ámbito fotográfico. El término ganó credenciales cuando en el 2002 Microsoft anunció sus sistema operativo para móviles, en ese entonces conocido como "Microsoft Windows Powered  2002".
Más de 1000 millones de teléfonos móviles con cámara fueron vendidos en el 2008. Los teléfonos inteligentes con soporte completo para el correo electrónico representarán cerca del 10%, es decir 100 millones de unidades.
nokia-6120-classic.jpg











Diseño


Existen tantos diseños como teléfonos inteligentes y teléfonos móviles. Se trata más de un aspecto de preferencia personal el que se escoja un diseño u otro. Sin embargo, además de esa personal preferencia por un modelo o diseño dados, considera si te conviene con tapa o sin ella, tapa deslizante o de abrir, teclado cubierto, ampliado, comodidad para usar las teclas o leer la pantalla. Puede parecer un aspecto relativamente irrelevante, pero no lo es.
Algunos ejemplos de teléfonos denominados inteligentes son: Serie iPhone de Apple, Serie Optimus de LG, Serie BlackBerry de BlackBerry, Serie Moto de Motorola, Serie Lumia de Nokia, Serie Idol y Pop de Alcatel, Serie Nexus de Google, Serie One de HTC, Serie Xperia de Sony, Serie Galaxy de Samsung, Serie Ascend de Huawei, Serie Grand de ZTE, Serie Aquaris de BQ, Series Dash, Studio y Life de BLU .